POSICIÓN ANATÓMICA
Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en anatomía buscar una posición única que permitiera toda descripción anatómica. Una vez definida hay la posibilidad de establecer la ubicación y localización de cada una de las partes, órganos y cavidades del cuerpo humano.

PLANOS ANATÓMICOS
En base a la posición anatómica se trazan tres planos imaginarios. Generalmente se habla de secciones, cortes o planos, pero sólo cuando dividen al cuerpo completo, NO DEBEN SER APLICADOS ÓRGANOS.
Plano Coronal o Frontal Es el plano que se traza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Se llama coronal debido a que pasa por la sutura coronal (Articulación del hueso frontal con los dos parietales).
-Plano Mediano o Mediosagital Línea media perpendicular al plano coronal que divide al cuerpo humano en dos partes asimétricas derecha e izquierda.
-Plano Horizontal Divide al cuerpo en una mitad superior e inferior.
* Los planos paralelos se denominan: Paracoronal, Paramediano (sagital) y Parahorizontal respectivamente.

TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
Son términos que se utilizan para la ubicación de las estructuras y órganos y están basados en la posición anatómica. Normalmente se habla de una línea media o mediana en donde intersectan los planos frontal y mediosagital.
-Superior, Cefálico o Craneal: Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza. El húmero se ubica superior al radio.
-Inferior, Podal o Caudal: Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies. La tibia se ubica inferior al fémur.
-Anterior o Ventral: Lo que está hacia adelante de la línea mediana, está mirando al frente. El corazón se ubica ventral a la columna vertebral.
-Posterior o Dorsal: Lo que está hacia atrás de la línea mediana, está mirando hacia la espalda. El corazón se ubica dorsal al esternón.
-Medial: Lo que se acerca o está más cerca de la línea mediana. La ulna se ubica medial al radio.
-Lateral: Lo que se aleja o está más lejos de la línea mediana. El radio se ubica lateral a la ulna. -Proximal: Lo que se encuentra cerca o próximo del punto de articulación de los miembros (hombro y cadera). La rodilla es proximal en comparación al tobillo.
-Distal: Lo que se encuentra lejos o distante del punto de articulación de los miembros (hombro y cadera). El tobillo es distal en comparación a la rodilla.
-Externo: Lo que está por fuera o al exterior de un órgano o estructura. La sustancia compacta se ubica externa en los huesos.
-Interno: Lo que está por dentro o al interior de un órgano o estructura. La sustancia esponjosa se ubica interna en los huesos.
-Ipsilateral: Estructura u órgano que se ubica al mismo lado del cuerpo. Ojo derecho y riñón derecho son ipsilaterales.
-Contralateral: Estructura u órgano que se ubica en el lado contrario del cuerpo. El hemisferio cerebral derecho controla la movilidad contralateral del cuerpo.
-Superficial: Estructura u órgano que se ubica cerca de la superficie del cuerpo.
-Profundo: Estructura u órgano que se ubica lejos de la superficie del cuerpo.

Si requieres de algun metodo didactico para entender mas el tema; visita el canal de Leo Coscarelli.
https://www.youtube.com/watch?v=dSFRYHDwVh8
No hay comentarios:
Publicar un comentario